sábado, 7 de septiembre de 2019

Esperó que tengan un lindo fin de semana queridos estudiantes, cómo estuvimos viendo en clase la Revolución Industrial fue un movimiento de mucha importancia a nivel mundial, pero
¿Sabías que próximamente estarán ayudando a nuestros empresarios mexicanos?
Te dejo la siguiente nota periodística, me gustaría ver tu opinión y si tienes un pequeño espacio en tu cuaderno responde ¿Crees que exista una cuarta Revolución Industrial?
Justifica tú respuesta. 

Resultado de imagen para que es el Summit Scale ExO
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/realizaran-summit-scale-exo-en-ciudad-de-mexico 

67 comentarios:

  1. la verdad es que este artículo me pareció muy interesante e importante ya que como dice estamos empezando entre comillas la cuarta revolución industrial y me parece muy interesante que estas personas estén enseñando y que tan solo en 10 semanas ayudan a empresas a pasar de un modelo de negocio tradicional a un modelo de negocio innovador

    ResponderEliminar
  2. Este artículo es muy interesante ya que nos informa que talves muy pronto nos estaremos enfrentando a una cuarta revolución industrial y creo que puede beneficiar a muchas de las empresas mexicanas porque las están ayudando a innovar y cambiar el modelo de un negocio tradicional a uno innovador

    ResponderEliminar
  3. Se me hace una idea genial que vengan emprendedores del "futuro" a la ciudad de México, siempre he tenido la idea de que las generaciones van cambiando evidentemente, entonces nosotros tenemos que ir adaptándonos a los cambios, ¿Qué es lo más relevante?, La tecnología obviamente.
    Aunque también me preocupa el avance tecnológico, por que como mencionó Stephen Hawking, la evolución de la inteligencia digital va a grandes pasos, y yo estoy 100% deacuerdo con su prediccion, en menos de 100 años, la tecnología reemplazará a los humanos completamente, y es verdaderamente preocupante, pero que mejor ¿Una cuarta revolución industrial?

    ResponderEliminar
  4. me parece muy bien que ahora negocios que eran pequeños vayan a ser mas que eso y me agrada saber que crecerán tanto como una empresa ya que tendrían mejores ideas de como hacer crecer su negocio. por otra parte yo digo que todo el tiempo estamos viviendo en una revolución industrial ya que yo tengo entendido que es cuando hay innovaciones tecnológicas y ahora las habria pero serian mas grandes, habiendo un gran cambio en cualquier aspecto para el ser humano. PIÑA CUEVAS JESSICA 3°"2"

    ResponderEliminar
  5. Me llamo mucho la atención está noticia, ya que nos enseña que el mundo cada vez es más avanzado, cómo ahora lo demuestra habrá una cuarta revolución industrial lo cual ayudará a las empresas en un lapso de tiempo corto a innovarse más allá de una transformación digital, a una exponencial, donde habrá nueva tecnología que podría ayudar o perjudicar a las personas dependiendo si la sabemos utilizar de forma adecuada, o no, en lo personal no me gustaría esta cuarta revolución industrial, ya que más allá de una ayuda para los humanos nos puede volver "inútiles", ya que nos están facilitando demasiado las actividades que llevamos día a día y cada vez hay un menor esfuerzo en nuestra vida.
    Espero que sepamos utilizar estas nuevas tecnologías.
    Virginia Rodríguez Castro

    ResponderEliminar
  6. En la actualidad y posteriormente sabemos que la tecnología está influyendo en muchos aspectos, pienso que es muy productivo que la tecnología sea usada para el beneficio de las empresas mexicanas cambiando el modelo tradicional.
    Si creo que estamos en una cuarta rolución industrial con la intervención de la tecnología.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Es una idea muy interesante en cuanto a la transformación de la tecnología actual de nuestro país que sin pensarlo está en una evolución constante, en cuanto al trabajo que se genera en una empresa normal explica cómo hacerla inovadora y progresista que próximamente será lanzada al público como una empresa revolucionaria, pero es bueno y malo en cierto modo lo cual me preocupa y aunque pase a ser lo peor siempre tendremos que prepararnos para lo que vaya a ocurrir pero mientras tengamos todo a nuestro alcance, que podamos aprovechar y que podamos manipular estaremos bien.

    Lira Ibarra Miguel Ángel 3° "2"
    Matutino

    ResponderEliminar
  9. Me parece muy interesante nuevos proyectos como los que puede ofrecer está 4 transformación ya que así las empresas mexicanas serán mejores, aunque también estoy en desacuerdo ya que estamos siendo remplazados por la tecnología algo que completamente nos afecta y con esto no hablo de 1, 10 personas, si no millones de personas que están siendo remplazados por robots, maquinaría,etc.

    Vicente Bermúdez Pamela Lizbeth "3-2" Matutino

    ResponderEliminar
  10. La información es muy interesante, y está muy bien que se proporcione y ayude con ese tipo de información, ya que con ello se impulsan muchos negocios, de una manera en la que se utilice la tecnología y demás recursos que ayudan a que se convierta en algo más grande y se note realmente la transformación a la que se quiere llegar. Se puede ver que cada vez es más grande la influencia de la tecnología en la vida diaria, que mejor que darle un buen uso.
    A. Cristina Piña Garrido. 3° 2

    ResponderEliminar
  11. Me parece una gran idea, por que en México hay mucha microemoresas pero que lo tienen la capacidad de ir más allá, y con esta 4 revolución pueden convertirce en macro empresas y tener una tecnología buena, es algo innovador... Los cambios siempre serán buenos, por que las generaciones van cambiando, si no se hubiera echo la invención del fuego no estaríamos aquí ahorita, hay cosas pequeñas que marcan grandes diferencia. Solo hay que saber cómo vamos a usar la tecnología, darle un buen uso.
    Montserrat Flores Duran. 3°"2"

    ResponderEliminar
  12. El artículo es interesante ya que habla sobre la cuarta revolución industrial, lo cual nos ayudaría mucho a todo nuestro país y así seguir creciendo. Es buena idea y sería bueno que todos apoyarán a esta idea, con todo el avance que tenemos podríamos sobre salir más.
    Juárez Gutiérrez José Gabriel. 3°2

    ResponderEliminar
  13. Me parece bastante interesante esta información que nos proporcionan debido a que puede que en un tiempo no muy lejano precenciemos la 4ta revolución industrial y su principal base de esta 4ta revolución será el avance tecnológico. Es sorprendente cómo las posibilidades de la tecnología superan espectativas y cada avance impulsa la aparición de nuevas innovaciones. Consideró que cada revolución industrial ha abierto las puertas a nuevas y muchas posibilidades. También nos podemos dar cuenta qué, día con día podemos comprobar que cada vez es posible hacer más cosas con un dispositivo móvil y realmente esto es grandioso porque esto significa que los avances tecnologicos han estado en constante evolución. Y también me he es muy interesante saber que hay personas interesadas en ayudar a las empresas mexicanas para que estas evolucionen de una mejor manera.

    ResponderEliminar
  14. Este articulo es bastante interesante, ya que nos demuestra que los avances tecnologicos cada son mas utiles para ayudarnos a realizar nuestras actividades de manera mas fácil. Pareciera que no, pero yo creo que si se vive una cuarta revolución industrial, ya que cada vez son mas los avances o descubrimientos, que permiten ver nuevas cosas bastante innovadoras y de esto se puede sacar provecho, si se sabe involucrar en la vida diaria.
    Alejandro Carrillo Ramírez 3° 2

    ResponderEliminar
  15. hola buenas días. Me parece una gran idea el saber que México sera testigo del Summit Scale ExO, con ello nos ayudara a innovar nuestro país para así seguir creciendo en tecnología de la misma forma en que un día podamos llegar a ser una potencia aun que para ello puedan pasar años pero por diversas situaciones, entonces concluyendo esta noticia sera un gran impacto positivo para México.
    Cervantes Contreras Alejandro 3° "2"

    ResponderEliminar
  16. La información que presenta el artículo me parece muy buena. El hecho de que en México se lleve a cabo una idea como ésta da a entender que pequeñas empresas recibirán ayuda tecnológica para estar en un nivel más alto y que está llegue a tallas internacionales. Impulsando así la economía y desarrollo del país. La cuarta revolución industrial está propensa a suceder ya que las innovaciones tecnológicas del presente están superando expectativas y presentan un avance sorprendente.

    Joanna Hernández Elizalde
    3 "2"

    ResponderEliminar
  17. ¿Próximamente la cuarta revolución industrial? En verdad me parece algo muy bueno, y más porque esta ayudará a pequeñas empresas mexicanas que gracias a la ayuda de esta cuarta revolución industrial podrán crecer con ayuda de nuevas tecnologías, lo cual también ayudaría a la economía de Mexico y favorecería el empleo ya que más personas se animarían a formar un negocio. Asi mismo las pequeñas microempresas ahora se convertirían en macroempresas. Poder presenciar y ser parte de la cuarta revolución industrial nos beneficiará mucho a esta generación.

    Lucio Valentino Annaury 3-2

    ResponderEliminar
  18. Creo que sí hay otra revolución industrial tendría las mismas consecuencias en América Latina, los monopolios extranjeros vendrían a imponer su tecnología, afectando el mercado local y la economía de nuestro país.
    Ángel Fuad 3-2

    ResponderEliminar
  19. Se me hizo interesante la noticia ya que empresas que quieren mejorar algunos de las actividades en el aspecto industrial que quieren ver a futuro lo que se puede innovar en México y hacer mas fácil las actividades de los trabajadores
    Alan Yahir Barrios Alvarado 3°2

    ResponderEliminar
  20. Es algo muy interesante ya que las empresas empiezan a inovar y gracias a ello comenzamos la 4ta revolución industrial lo cual es un tema muy interesante ya que nos demuestra lo mucho que hemos evolucionado y lo lejos que podemos llegar.
    Natalie Olivares Castillo 3ro 2

    ResponderEliminar
  21. Este articulo se me hizo muy interesante, ya que si llegara a existir una cuarta revolución industrial estarían favorecidas las empresas mexicanas, ya que con ayuda de nuevas tecnologías mejoraría el producto.

    GONZALEZ BARRON JACQUELINE. 3°"2"

    ResponderEliminar
  22. Me gustó el artículo. Empezando por el hecho de que en México se lleve a cabo este tipo de eventos. Eso habla de que en el país hay muchas empresas que tienen mucho más potencial que dar. Gracias a Francisco Palao y a Salim Ismail,no sólo los grandes monopolios podrán tener la oportunidad de mejorar sino que también la pequeñas y medianas empresas podrán tener un crecimiento exponencial y sobre todo van a utilizar las innovaciones que se han ido dando en el mundo hasta la actualidad. Creo que con la cuarta revolución industrial, las empresas se verán obligadas a cubrir esa parte tecnologica de alguna manera, tarde o temprano, ya que son las que más tienen que aprovechar y adaptarse al cambio.
    Por otra parte negativa siento que los monopolios van a seguir creciendo y las ventajas que van a tener otras empresas van a ser menores, algunos se van a hacer más ricos mientras que otros más pobres, si no saben adaptarse al cambio.
    Joselyn Santos 3°2

    ResponderEliminar
  23. El artículo es muy interesante, además de que la Ciudad de México será "sede" del lanzamiento mundial del libro Transformación Exponencial en su versión en español, el cual ayudara y/o beneficiaria diferentes empresas para lograr un modelo de negocio innovador y de esta forma aumentar la economía; esperando que con el aumento de nuevas tecnologías no cause problemas con la mano de obra.

    Renón Mejía Itzel A.
    3°II
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  24. En general, el artículo le pareció súper interesante ya que hace mención a que puede llegar una “cuarta revolución industrial” en la cual empresas mexicanas podrán ser favorecidas

    Sierra Díaz Yunoe
    3º2
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  25. Me parece un artículo informativo, pero aunque se habla mi sobre el como se beneficiarán empresas y sus nuevos e innovadores modelos de negocios, veo muy probable la posibilidad de una nueva revolución industrial.
    Oropeza Hernández Bruno 3.2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  26. El artículo es de gran relevancia ya que nos habla de las empresas de esta época frente a las nuevas tecnologías e innovaciones, yo creo que sí puede haber de nuevo una revolución industrial.
    De Jesús Olivo Yolotzin 3°II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Me llamó mucho la atención este artículo pues a mi parecer siento que sí existirá la cuarta Revolución Industrial la cual tendrá beneficios pues ya que las van a innovar y serán de gran ayuda por una parte, pero por otra no.
    Pues la tecnología cada vez nos hace la vida más fácil.
    Herrera Domínguez Lizbeth
    3 II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  29. Este artículo más que ser “interesante” es muy importante.
    El hecho de saber que se acerca la “cuarta revolución industrial” y que se lanzará el libro “transformación exponencial” en español para ayudar a las empresas mexicanas a crecer y ser innovadoras o tener un modelo innovador es realmente muy importante. Ya que la economía de estas aumentará beneficiándolas a estas.

    Ingrid Cruz Cortes, EPOEM 99, 3ºII, vespertino

    ResponderEliminar
  30. Es buena idea para las empresas que van empezando y necesitan apoyo y el Manual es de lo mejor innovación es parte del cambio tanto para las empresas como para el mundo

    ResponderEliminar
  31. Este artículo, se me hizo interesante y me dejo con más curiosidad para investigar al respecto. Creo que México debe de empezar abrir más sus panoramas hacia la tecnología y la innovación, se que es un camino que lleva tiempo y dinero;Pero es muy buen inicio que este tipo conferencias tengan cede en nuestro país ya que puede abrir las puertas a que empresarios y profe-sionistas mexicanos tengan la iniciativa de iniciar un cambio de está forma para sus empresas y negocios.

    EPOEM 99,María Fernanda Plata Nieto 3°II VESPERTINO

    ResponderEliminar
  32. EPOEM No 99 3°2 T: Vespertino
    Sánchez Zanatta
    Es triste saber que aún México necesita mucha más tecnología para alcanzar a otros países del primer mundo, yo pienso que en nuestro país está llenos de profesionistas talentosos pero no son reconocidos muchos de ellos, pero poco a poco vamos avanzando en tecnología para futuras empresas

    ResponderEliminar
  33. El artículo me pareció muy interesante ya que como dice estamos cercas de la cuarta revolución industrial y me parece bien que México sea parte de esto.
    Valeria Pérez 3°2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  34. Es un artículo con el cual podemos estar enterados de cómo es que debe esta dando esta cuarta revolución industrial, así como tener conocimiento de las empresas y personas que se ven involucradas dentro de la misma.
    Brenda de la Huerta 3° II EPO 99

    ResponderEliminar
  35. La verdad fue un artículo que me interesó bastante y me impresionó, sabemos que con el tiempo la tecnología ah evolucionado y es algo que realmente sí se espera ya, tener una innovación y revolución industrial. Me parece algo que nos hace falta y nos ayudará a progresar un poco más.

    ResponderEliminar
  36. Me pareció muy interesante el artículo, pues nos damos cuenta de que México, a pesar de ser un país con atraso tecnológico, tiene muchísimas cosas buenas , que pueden ayudar a crecer a las empresas mexicanas; así que con un poco de ayuda, se podrá lograr innovar en este aspecto.Pues nos damos cuenta que cada vez hay más inventos y creaciones que nos llevan a una cuarta Revolución Industrial.
    Saray Guadalupe Rojas Díaz
    3 II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  37. Es impresionante pensar que hace tiempo toda la humanidad pensaba que no habría más que ver después de la revolución industrial en 1760, se pensaba que posiblemente serían los límites de la capacidad humana y ahora nos damos cuenta que podemos llegar aún más lejos, desde estar comunicado con un dispositivo móvil con el resto del mundo desde tu hogar hasta emprender significativamente con ayuda de esta 4ta revolución
    Aldo Aguilar Pérez 3° "2" Matutino

    ResponderEliminar
  38. Es importante saber que la tecnología cada vez es mejorada y más avanzada y recordar que el hecho de que tomen en cuenta a nuestro país para tener que traducir un libro tan importante quiere decir y dar a entender muchas cosas de tal manera que creo que la tecnología cada vez se acopla más a nuestras necesidades y vida cotidiana
    Chavarría Reyes karemy Arlet

    ResponderEliminar
  39. Es importante mencionar que los avances tecnológicos que se están presentando hoy en día son muy importantes y cada vez se acoplan más a nuestras necesidades
    Chavarría Reyes karemy Arlet 3_2

    ResponderEliminar
  40. EPOEM99
    3-2 VESPERTINO
    GUTIÉRREZ TEJERA PAMELA KORAIME
    Me pareció un artículo interesante, no tenía conocimiento acerca de este tipo de reuniones en busca del apoyo y crecimiento a las empresas, Me parece relevante el hecho de que a vea en México la oportunidad de hacer crecer las medianas y bajas empresas y como estás personas puedes difundir su conocimiento acerca del crecimiento económico dando una guía de como crecer empresariamemnte.

    ResponderEliminar
  41. Me pareció interesante el artículo ya que es muy cierto lo que menciona, cada día hay avances tecnológicos nuevos y probablemente esto nos lleve a una cuarta revolución industrial y es bueno saber como pueden avanzar las empresas con ayuda de la tecnología.
    Karen Melissa Cruz Medina
    EPOEM 99, 3ro 2,turno vespertino

    ResponderEliminar
  42. Me pareció bastante interesante este tema el saber que pueden salir adelante las empresas con ayuda de la tecnología y es como se comporta en la actualidad sin tecnología se haría más difíciles las actividades que tienen las empresas tanto las pequeñas medianas y grandes empresas contando igual a las micro empresas los avances tecnológicos seguirán surgiendo día con día y esto es de mucha ayuda.

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Consideró que es un gran artículo ya que nos habla como una revista nos plantea que como inovar un negocio no se necesita una transformación digital si no una exponencial , donde dicen que en 10 semanas cambian el modelo de una empresa y es que se habla de ir estamos en proceso de una 4 revolución industria donde contaremos con inteligencia artificial , robótica , impresoras en 3D , etc
    Me parece que está equivocada en la parte que dice que no se necesita una innovación digital , claro que se necesita , hoy en día la tecnología es una herramienta sumamente importante y no me parece que digan que no lo es.
    Diane Aguilar Velázquez
    EPOEM 99 3•ll vespertino

    ResponderEliminar
  46. Esta Noticia nos habla sobre la importancia que tienen las tecnologías como por ejemplo la inteligencia artificial, el cual gracias a esto acoplandose a las nuevas tecnologías las empresas podrán tener mayor eficacia dentro de su campo laboral
    Luis Eduardo Acuña Fragoso 3°2

    ResponderEliminar
  47. En verdad me parece muy interesante este artículo ya que habla de que cada vez vamos evolución y vamos mejorando con la tecnología y que habrá nuevas tecnologías también de que pronto llegará la cuarta revolución industrial, y es tan maravilloso ver cómo va creciendo la tecnología o avanzando con nosotros para ayudar a nuestra sociedad y mundo .
    Torres López Ana Natalia 3° 2

    ResponderEliminar
  48. Esta noticia es muy interesante ya que la CDMX será la “Sede” para participar en algo tan importante y Tan innovador, considero que habrá una 4ª revolución industrial ya que como lo menciona con la tecnología brindará nuevos avances y mejoras para que los ciudadanos podamos utilizarlas.
    Neri Zuñiga Astrid
    3º ||
    Vespertino
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  49. Me parece muy interesante este artículo ya que hable de la evolución de la humanidad con la tecnología el como es que vamos avanzando y cada vez vamos creando nuevas cosas y que ya pronto llegará la cuarta evolución Industrial me parece algo interesante el cómo vamos creciendo como humanidad y vamos creciendo poco a poco dando nuevos pasos a la sociedad.
    Torrds López Ana Natalia 3-2

    ResponderEliminar
  50. Yo creo que es un articulo muy interesante ya que nos habla sobre una cuarta revolución industrial.
    Gracia a una organización que esta ayudando a empresas que tienen un modelo tradicional pasen a tener un modelo inovador.
    Y todo esto con la ayuda de la tecnología,la inteligencia artificial y la robótica.
    Este modelo a sido utilizado por empresas líderes mundiales y todo esto para adaptarse a los cambios que se viven
    Jocelyn Tinixcatl 3"2

    ResponderEliminar
  51. Creo que primero es importante saber que eventos se lleva a cabo en nuestro país, y segundo saber de que se van a tratar. Creo que con lo que vimos la clase pasada es interesante el poder comparar "Las revoluciones industriales" ya que estamos en otro siglo y lo que predomina en esta es la tecnología.
    Mariloli Víctor Arroyo 3 ll Vespertino Epoem 99

    ResponderEliminar
  52. Es un gran articulo y pues también una gran oportunidad para México
    Ya que esa cuarta revolución industrial cambiaría gran parte de nuestro país ha sea innovando y dando nuevas ideas a las empresas de origen mexicano para así poder crecer en un mayor exponente, creando como nueves empleos como nuevas oportunidades para la moyoria de la población
    Sería una experiencia demasiada buena para nuestro país que eso sucediera

    ResponderEliminar
  53. Sería increíble que con ese libro muchas empresas mexicanas pudieran crecer muchísimo más de forma que seamos menos malinchistas y valoremos lo que nuestra propia gente hace, y veo muy probable una 4ta revolucion industrial, la tecnología ya está rebasando muchos niveles y ayudaría a muchos ambitos como la medicina, las fabricas, etc pero sus contras serían como en todas las revoluciones industriales, cada vez nos hacen mas fácil la vida y nos volvemos más inútiles sin contar que la oferta de empleo puede bajar aún más...
    María Andrea Ramírez López
    3°|| EPOEM 99

    ResponderEliminar
  54. El artículo es de suma importancia para aquellos que son empresarios o emprendedores ya que les ayuda a iniciar y/o mejorar su empresa, a organizarla y hacerles innovaciones y mejoras
    También es interesante para los curiosos
    Haciendo énfasis en lo de la 4° revolución industrial, para mi es sorprendente por lo mismo de que cada día se descubren y se crean nuevas cosa
    La capacidad humana va en aunmento junto con su conocimiento como lo lei de mi compañera Evelyn Ortiz que en menos de 100 años seremos sustituidos por la tecnología, avanza en gran manera y nos ayudara a nosotros a satisfacer necesidades y ayudarnos en algunas cosas pero ¿Que le pasará a nuestra madre tierra? A si como a inicios de la primera revolución industrial varios estudios indican que el deterioro de la capa de ozono aumento, ya serían 4 y como Estara nuestra "casa" tierra

    Tamara Ramirez Moreno 3°II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  55. Me parece un articulo muy importante e interesante ya que el objetivo de lograr ayudar a las empresas de un modelo tradicional a uno inovador en 10 semanas enverdad es algo sorprendente y considero que si sea una 4ta revolucion industrial, es curioso como la tecnologia a avanzado con el paso del tiempo y nos ayuda a la sociedad a ir creciendo y mejorando en ciertos aspectos.

    Vilchis Llamas America Denisse 3°2
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  56. Me parece bastante interesante la idea de una cuarta revolución industrial
    Ya que en el siglo XX la tecnología nos ha ayudado bastante en nuestra vida cotidiana
    “Para innovar, los negocios más que una transformación digital, necesitan una Transformación Exponencial”

    El cambio será bastante bueno para nuestro país ya que ayudará a las empresas mexicanas.
    La idea de el compendio de tácticas y estrategias de ExO Sprint preparara la organización en su industria para transformar al mundo en uno mejor.

    Evelyn Michelle Enriquez Porras
    3 “2”
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  57. Es un articulo interesante e importante ya que de esta manera se pueden impulsar las empresas mexicanas ya que se pueden innovar, digitalizar y transformar. Y así crecer tecnológicamente.

    Paola Lopez Colorado
    EPOEM 99
    3° "2"

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. La información que nos brinda el artículo me parece muy importante para el desarrollo tecnológico de nuestro país, me parece una gran oportunidad para las empresas que se verán relacionadas con estos avances.
    Sobre todo me parece muy interesante que mencionen que este llevará a una cuarta Revolución Industrial.
    Tovar Rodriguez Elisa Fernanda 3 II
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  60. Me parece un excelente artículo para nosotros porque así con las grandes empresas se puede llegar a considerar a un país de tercer mundo a salir poco a poco de ese estatus financiero, de igual manera es muy bueno que llegue la cuarta revolución industrial pues a medida que va cambiando el hombre tiene que ir haciendo en conjunto a las innovaciones para que esas satisfagan nuestras necesidades.
    Lara López Montserrat 3°2

    ResponderEliminar
  61. Considero que es una gran oportunidad para nuestro país que este evento se lleve acabó en la Ciudad de México porque nos ayudará a ver nuevos horizontes.
    Me sorprendió lo de la cuarta revolución industrial ya que esta es para el desarrollo tecnológico y se puede ver que las empresas jugarán un papel importante en esto.
    Este artículo es interesante, la tecnología forma parte esencial de nuestra vida y el crecimiento de las empresas es importante porque estamos en un sistema capitalista.
    Dafne Aldana López
    3° II
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  62. Considero que es un gran tema de importación ,saber que se hará una conferencia con emprendedores que han logrado inoovar lleguen a nuestro país para mejor , asegura que podría llegar a ser una cuarta revolución industrial donde existiría tecnología más avanzada para bien.

    Brenda Mtz Gil "3°2"

    ResponderEliminar
  63. Es una gran oportunidad para México, a pesar de que México es un país con atraso tecnológico, siento que esto nos va a ayudar a crecer
    Tanto tecnologícamente como económicamente.
    Me agrada la idea, pero la versa me asusta un poco, en caso que se llegue a perder el control con la situación.
    Villar Garcia de la Cadena Daniela. 3°2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  64. Es muy interesante que vengan a México a pesar de que es un país tercermundista, eso quiere decir que quieren que nos incluyamos para crecer L igual que los demás y no nos atracemos en cuanto a avances tecnológicos, pienso que tiene sus pros y sus contras y que si avanzamos tecnológicamente también el ser humano ya no podría ser útil y se podría salir de control la tecnología y no sabríamos ue tanto dañaríamos

    ResponderEliminar
  65. Es una información muy relevante, puesto que nos explica cómo va evolucionando la tecnología y nuestro país, si estos innovadores vienen apoyarnos nuestro país tendrá una mejor calidad de vida y abra nuevas oportunidades de teabajo, nosotros como mexicanos hay que apoyar a la 4rta revolución industrial

    ResponderEliminar
  66. Es un artículo de mucha importancia, ya que si estos innovadores nos apoyan nuestro país tendrá una evolución tecnológica, además abra nuevas oportunidades de trabajo y así una mejor calidad de vida en nuestro país, nosotros como mexicanos hay que apoyar la 4arta revolución industrial
    Kitzia Yalit Guerrero López 3II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  67. Me parece bastante interesante, saber que podría haber una 4ta revolución industrial, ya que eso sería un gran avance para México, como sabemos, México está bastante retrasado en el aspecto tecnológico, consideró que eso nos podría traer beneficios, como económicamente, y para que la empresas crezcan aún más.
    Fernanda Ramírez. 3ro-2.

    ResponderEliminar