viernes, 30 de agosto de 2019

¡Bienvenidos queridos estudiantes a este nuevo ciclo escolar!

¿Sabías que hay ciencia en todos lados? ¿Crees que en el amor hay ciencia?
30/08/2019

70 comentarios:

  1. Este documental en lo personal se me hizo muy interesante, habia cosas que no sabia y otras que sí, siento que estamos en la etapa en la que todo nos pega mucho (sentimentalmente), y me sorprende mucho el como la ciencia a sobresalido bastante por como ya están creando pastillas para poder superar a tu ex...
    Esperemos y sigan descubriendo e inventando más cosas para poder ayudar a todos en general no solo sobre este tema sino sobre otras cosas más.
    R.V.G.J.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. La ciencia nos brinda conocimientos que nos ayudan a comprender diversas situaciones que suceden en el contexto del ser humano, incluso en el aspecto sentimental, la ciencia de dar respuestas a lo que nos preguntamos. La ciencia estudia disciplinas que nos llevan a entender mejor.
    En el amor hay ciencia de cierta forma pues hay disciplinas que se encargan del estudio de las hormonas que albergan en nuestro cerebro y estas son activadas realizando una función cuando entramos en una relación amorosa.

    ResponderEliminar
  4. La ciencia está presente en todo lo que nos rodea, desde lo más simple hasta lo más complejo.
    De cierta forma es increíble que en algo como el "amor" pueda existir ciencia y que sea uno de los temas más estudiados y descubrir que para superar a alguien debes de pasar por todo un proceso, pero que no a todos les funciona de la misma manera ya que hay distintas opiniones sobre lo que debes hacer ante esta situación.
    Y es sorprendente que estén creando una pastilla que te ayude a superar a tu ex y hacer este proceso menos complicado.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Es un tema muy interesante, ya que bien se sabe que la ciencia al igual que las matemáticas esta en todos lados, y es muy increíble que en una relación de pareja exista, y que estén buscando una solución para la ruptura eso nos demuestra lo mucho que hemos avanzado, pero hay tener en cuenta que la ciencia no solo nos sirve para curar una ruptura amorosa, si no para descubrir nuevas enfermedades y sus posibles soluciones.
    Natalie O.C

    ResponderEliminar
  7. hola buenas tardes!! Se me hace un tema muy interesante ya que habla de rupturas amorosas y el como esta relacionada a la ciencia en el modo de como nos sentimos y aun que no lo creamos hacemos cada una de las etapas que aparecen en el video, puede que diferente manera pero las hacemos y esto hace que también aumente el cortisol que de algún modo nos puede afectar por ello es bueno salir con amigos, cambiar la rutina o salir a lugares cuando estés pasando por una ruptura amorosa especialmente en esta etapa de la adolescencia.

    ResponderEliminar
  8. Este video es bastante informativo ya que trata de explicarte lo que ocurre ante una ruptura amorosa,lo interesante es que te lo explican basando en la ciencia y que ocurre en cada etapa y es ahi donde se observa que la ciencia se puede presentar en cualquier situación, incluso en aquello que no lo imaginamos y de ahi viene la importancia de valorar los aportes cientificos, para saber lo que nos ocurre o que pasa con lo que nos rodea.
    Alejandro Carrillo Ramirez.

    ResponderEliminar
  9. En lo personal me llamo mucho la atención este vídeo, ya que te explica cómo la ciencia puede descubrir cualquier situación que las personas pueden llegar a vivir, esto nos ayuda a darnos cuenta cómo funciona nuestra mente, y que pasa cuando pasa una situación en este caso una ruptura amorosa, y explica cada etapa que puede pasar por nuestra mente, este vídeo es muy útil para las personas ya sean adultos o adolescentes ya que explica que debes de hacer para lograr superar una ruptura de ese tipo.
    Es sorprendente cómo la ciencia puede explicar algo tan simple, y ver cómo la ciencia se ha desarrollado al paso del tiempo, se me hace un poco extraño que quieran hacer una pastilla para superar una relación, pero seria interesante ver cómo pueden ayudar a las personas.
    Virginia Rodríguez Castro

    ResponderEliminar
  10. Me es interesante saber que las etapas que la mayoría de las personas hemos tenido cuando rompemos con persona que en su tiempo fue importante para nosotros es estudiada por científicos y no solo eso, si no también que gracias a la tecnología y la ciencia buscan una solución para ello, creo que como lo dice el vídeo no es fácil el superar a alguien que quisimos, pero bueno si todos nos interesamos un poco mas por nosotros mismos todo va a tener un cambio.
    Pamela Lizbeth Vicente Bermudez 3-2

    ResponderEliminar
  11. Es interesante ver como la ciencia contribuye con la los famosos "Mal de amores" y diversas rupturas que tenemos y también es muy curioso ver que se están haciendo medicinas para poder darle un tratamiento y así bien no se compliquen tanto las rupturas. Ademas ahí se puede notar como la tecnología, ciencia, investigaciones y demás están dando otro paso para lograr darle un bien a las personas y poder recibir ayuda.
    Ramírez Escamilla Laura Alicia 3°2

    ResponderEliminar
  12. La ciencia es importante ya que te ayuda a poder ver de diferente manera como lo es ahora lo de las relaciones y la importancia de conocer los avances científicos y lo que ocurre en nuestro contexto
    Chavarría Reyes karemy Arlet 3-2

    ResponderEliminar
  13. Un video bastante interesante, ya que se habla de una situación por la cual la mayoría hemos pasado, y que como ya se dijo no es algo fácil, lo interesante de esto es que ahora ya se realizan investigaciones y se está creando una medicina para superar más rápido las rupturas amorosas, eso quiere decir que el avance de la ciencia y la tecnología ha sido bastante con el paso del tiempo, así que, gracias a los avances científicos se ayudará a las personas, y no solo en cuanto a este tema, sino en muchos otros aspectos también.
    A. Cristina Piña Garrido

    ResponderEliminar
  14. Nuestra mente tiene un poder sorprendente, desde la liberación de serotonina en el proceso de "enamoramiento" hasta la ruptura amorosa, donde no solo somos afectados en la índole emocional, de igual manera en la cuestión física, siendo nuestro cuerpo más propenso a contraer alguna enfermedad.
    Angel Fuad 3-2 ☭

    ResponderEliminar
  15. me pareció información bastante interesante jamás creí que el mal de amor seria considerado una enfermedad y mucho menos que abría medicina para ello, sin embargo opino que no tendría que ser necesario amenos no para algunas personas ya que muchos son los que se "lastiman" solos ya que son quien buscan a la otra persona de la que se supone no queremos saber nada aunque hay personas que entran en depresión y en este caso considero que si deberían darle medicina.
    jessica piña cuevas 3°2

    ResponderEliminar
  16. Todos dirían que una ruptura amorosa solo es cuestión de tiempo y que es un proceso largo por el que la mente debe pasar, pero depende de la persona que la sufra el como se lo tome y cuando lo superé, y así como hay gente que logra superarlo rápido también habrá quien tarde demasiado y necesite algún método para superar esta depresión más rápido.
    Aldo Aguilar Pérez 3 "2"

    ResponderEliminar
  17. El video muestra como las personas caen en sufrimos por un amor que nunca fue correspondido , cuando un amor termina comienza el estrés,el no poder dormir , etc. Sin embargo el video muestra una solución que puede ser eficaz para no pensar en esa persona como puede ser : Practicar un deporte , pintar, existen muchas maneras de perder ese interés.
    Luis Eduardo Acuña Fragoso 3°2

    ResponderEliminar
  18. Me pareció muy importante el vídeo el como demuestra que la ciencia está en todos lados hasta en una rotura amorosa los síntomas que provoca como si se estuviera dejando alguna droga cual es el proceso que se lleva y cómo el cerebro y nuestro cuerpo lo toma como el estrés y el insomnio como hay Miles de forma en las cuales se manifiesta la ciencia, ya que la ciencia está en nuestra vida y donde menos no lo imagimos.
    La ciencia es la base de todo, de nuestra vida y éste video me lo confirmo aún más, y me hace tener más interés hacerca de la ciencia ya que es maravillososa y muy importante.
    Torres López Ana Natalia 3°2

    ResponderEliminar
  19. nosotros tenemos la capacidad para manejar nuestros problemas de tomar las decisiones algunas veces malas otras buenas cuando tenemos que superar un rompimiento lo mas viable es distraerse con cosas que te gustan y no pensar el los problemas recientes que teníamos
    Barrios Alvarado Alan Yahir 3°2

    ResponderEliminar
  20. Pensar en cómo la ciencia puede contribuir a las rupturas amorosas me es muy interesante ya que está estudia el comportamiento del ser, y así se puede evitar el sufrimiento sin sentido, y que la gente aprendan a superar y procesar más rápido una relación fallida, aunque cabe destacar que no todas las personas somos iguales y que algunas les cuesta más trabajo que a otras. Es importante mencionar que la ciencia a ido evolucionando constantemente y esta, está presente en todas partes. Es sorprendente los aportes que esta a hecho a lo largo de la historia, y que sigue haciendo. No está de más conocer los aportes que hace la ciencia en nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  21. Es increíble como algo que no creía tan "importante" resultó serlo, sinceramente nunca creí que una ruptura amorosa nos afectara de una gran manera para que a este se le considerará un problema o bien para que tuvieran que inventar una pastilla. Desde mi punto de vista, una ruptura amorosa sólo es cuestión de tiempo, sin embargo, si existen personas que se quedan en el limbo de extrañar a su pareja, y yo creo que es ahí cuando las personas comienzan a deprimirse como bien lo dice el video, y por lo contrario también hay personas que no les afecta tanto como para tomar una pastilla.
    De igual manera, es increíble saber que la ciencia nos acompaña a todas partes y en algo que para mí era insignificante como el "extrañar a tu ex".
    Montserrat Lara López 3°2

    ResponderEliminar
  22. ¿La ciencia de la ruptura amorosa? Es increíble que ahora la ciencia ahora se involucre en el mal de amores, trayendo consigo una gran solución, ya que en esta etapa por la que estamos pasando, a la mayoría se nos presenta el desamor, y saber que la ciencia ya está creando una pastilla para superar a tu ex, es muy genial, ya que los que hemos pasado por algo así, sabemos que es un proceso muy difícil, y ahora que la ciencia nos ayudará, ya no tendremos que pasar por tantos malos ratos. Este gran avance de la ciencia, sin duda será de gran ayuda para todos, no solo para adolescentes, sino también para adultos, ya que todo pasan por algo así en algún momento de su vida y de igual manera, no todos lo pasan de la misma manera, así que para aquellas personas que tardan mucho tiempo en superar a su ex, la pastilla será un milagro que nos brinda la ciencia.
    Lucio Valentino Annaury

    ResponderEliminar
  23. El video se me hizo muy inportante ya que nos habla de un ruptura amorosa y la ciencia, en lo personal yo creo que la ciencia nos persigue a todos lados al igual que tambien esta en nuestras vidas.
    Una ruptura amorosa es increible el como nos afecta sentimentalmente y como esto puede llegar a ser un problema para que la ciencia creara una pastilla, yo creo que una ruptura amorosa es cuestión de tiempo el video dice que tu te entretengas en cosas que a ti te gusten como el hacer un deporte entre muchos otros.
    Es muy increible saber que la ciencia estara en todos lados.
    Zuleyma Osiria Coronel Gea. 3"2"

    ResponderEliminar
  24. Este video nos demuestra que para todo hay una explicación, por que la ciencia son conocimientos ordenados, y para esto se necesitan hipótesis, experimentación, etc... Gracias a la Ciencia sabemos hoy en día que hay etapas para la ruptura amorosa, por que hubo una persona que se le ocurrió la pregunta "¿por qué me duele tanto?" o "¿que seguirá después?" pues gracias a eso haces una hipotesis, después experimentas y así consecutivamente, ahora algo tan "Común" como romper con tu pareja tiene una explicación.
    La ciencia que es tan maravillosa que crea una pastilla para "superar a ti ex" en mi punto de vista es fabuloso, pero creo que sentir dolor y decepción por ti mismoes mucho mejor hace que en un futuro aprendas de tus "errores", por que la vida no es solo estar feliz, hay que sufrir un rato para realmente valorar lo que tenemos, todo te deja una enseñanza y si en dado caso que la pastilla si se hiciera pues estaría geneal pero no se experimentará igual.
    Montserrat Flores Durán. 3° "2"

    ResponderEliminar
  25. La verdad es interesante nuestro cerebro representa de diferentes formas el como funciona las ciencias pero la vida demuestra que detrás de las puertas de nuestra casa existen muchas cosas que nunca pensamos que llevarían un procedimiento científico y que cada paso lleva una forma distinta de procesar, pero el expresarlo en una relación amorosa fue algo muy inesperado la verdad hasta el momento me sigue sorprendiendo...

    Miguel Ángel Lira Ibarra 3° "2"

    ResponderEliminar
  26. Es interesante el vídeo porque muestra en una manera científica que nos ocurre cuando tenemos un ruptura amorosa, es interesante de ver cómo algo tan sencillo tiene hasta ciencia & se a querido tener un avance tecnológico innovador como crear pastillas para evitar el mal de amor;Es interesante ver qué que todo tiene una ciencia que se basan es fases y cómo llega a un resultado.Habia cosas que ni siquiera yo sabía hasta ahora , fue muy interesante el vídeo y en la manera que lo explica.

    ResponderEliminar
  27. Es muy interesante que, de manera científica exista comprobación por todo lo que pasa en nuestra vida diaria, desde sentir atracción hasta sentir dolor, algunas veces se nos hace una intriga por querer saber sobre, el por qué de las cosas, ya que todos tenemos muchas ideas sobre este tema, y el enseñarnos todo de la vida cotidiana tiene ciencia se me hace muy interesante, ya teniendo un proceso de investigación, y si existiera una pastilla sería asombroso, para prevenir o experimentar el sentimiento.
    Sheyla I. Alvarado Mendez 3-2.

    ResponderEliminar
  28. Me parece algo muy interesante como la ciencia se hace presente en diversos temas que parecen muy simples para nosotros como lo es el amor, pero realmente es algo que la ciencia puede estudiar y a fondo. Me sorprendió el como la ciencia puede intervenir al poder descubrir una pastilla para superar a tu ex ya que eso sí mejoraría los ánimos de las persona y se evitarían algunos problemas.

    ResponderEliminar
  29. Básicamente tiene una parte de certeza el vídeo, para mi la ciencia está en todos lados, desde lo más cotidiano a lo más complejo, peroooo en este caso, en una ruptura, no siento que pueda hacer algo la ciencia más allá del estudio, la ruptura es algo más psicológico, no de la ciencia.
    Aunque eso que menciono de "no hay una cita que funcione para todos" es algo muy correcto, no todas las personas nos manejamos igual en las relaciones sociales, más precisamente amorosas. Los consejos que te dan al final creo que sí le funcionaria a una persona que haya terminado su relación.

    ResponderEliminar
  30. Este videeo es demasiado interesante ya que en mucho de los casos inconscientemente la ciencia se encuentra en cualquier lugar y la ocupamos cotidianamente, y en este caso, creo que gracias a ella hemos podido indagar profundamente y ver cuales son los problemas que nos trae día a día como en el caso del amor que se ve en que afecta a la gente con su vida, en lo personal la ciencia nos ayuda a resolver muchas de nuestras dudas, ya que de ahí nacen muchas preguntas y es cuando se utiliza el método científico para poder llegar a resolver la problemática de la que se esta tratando.

    ResponderEliminar
  31. No cabe duda que el vídeo es muy interesante y que la ciencia esta en todos lados, hasta nosotros y todo lo que tiene que ver con nuestra vida es ciencia, me parece una muy buena idea que hagan reportajes así ya que, hacen que la ciencia sea interesante para nosotros por colocarla de ejemplo en temas super actuales y de nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  32. Me parece muy interesante el echo de que la ciencia nos haga tener un paso más de conocimiento una forma de conocer más de las cuestiones de la ciencia y de la tecnología porque las dos cosas las usamos en nuestra vida cotidiana y es de mucha importancia tener en cuenta su valor de cómo nos ayudan y nos brindan conocimiento .

    Me pareció muy interesante el video.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Nunca me imagine que un duelo amoroso tuviera que ver con la ciencia. y lo que dice es algo muy cierto ya que muchos pasamos por esa situación y agi nos estancamos y me agradan las soluciones que dan asi las llevare a cabo

    ResponderEliminar
  35. Muy buen video, sobre todo que está relacionado con el amor y que explica que la ciencia también tiene que ver con ello, este tipo de videos nos ayuda a saber por qué nos sentimos así después de una rotura amorosa y también que bueno que vienen soluciones para ayudar, por que hay muchas personas que no saben como resolverlo

    ResponderEliminar
  36. Para mi hablar del amor, es un tema bastante interesante, en lo particular el hecho de que estén creando una pastilla para "Superar a tu ex" no es una idea que me encante, porque yo considero que hay que vivir el duelo, vivir el proceso y aprender de él, pero sin duda es impresionante, hasta donde puede y va a llegar la ciencia. :)

    ResponderEliminar
  37. Es muy sorprendente que algo tan "simple" como lo es un rompimiento incluya muchas más cosas de las que creemos. Y ver la serie de procedimientos a los cuales nos enfrentamos después de un rompimiento es impactante.
    El hecho de saber que se están realizando estudios sobre esto nos amplía el panorama de lo desconocido,y en lo personal creo que ayuda a involucrarnos más en este caso a la Ciencia
    Saray Guadalupe Rojas Díaz 3° II

    ResponderEliminar
  38. Me sorprendió mucho, ya que no había apreciado que la ruptura amorosa afectará tanto en algunas personas
    Me gustó mucho aprender sobre ésto, ya que también se menciona que ya estan haciendo una medicina para esto.
    Muy buen vídeo
    VERTIZ CORTES DIANA IXCHEL 3°1

    ResponderEliminar
  39. Es un articulo muy interesante que me gusto mucho, porque explica las cuestiones sentimentales que ocurren en la ruptura de una relación de forma lógica, y explica cada etapa por la que pasa una persona después de la ruptura

    ResponderEliminar
  40. EPOEM No 99 3°2 T: Vespertino
    Sánchez Zanatta
    La verdad no tenía idea que una ruptura amorosa tenía la misma intensidad de dolor que una física, porque la verdad gracias a Dios no he sufrido ninguna de las dos, pero tengo una idea de cómo es lo que se siente las etapas de superación, supongo que tiene el mismo proceso para salir de la depresión y la verdad después de la aceptación viene la etapa de la autosuperación, al menos es lo que hee investigado. Muy buen video.

    ResponderEliminar
  41. Es un video en el que te explica temas científicos en una parte que la mayoría de las personas han pasado, me gusto mucho el video ya que había cosas que no sabía del todo y con la explicación tan clara y concisa lo entendí, a demás que el video es corto y no aburre.
    Yunoe sierra EPOEM 99 3º2

    ResponderEliminar
  42. Este video me gustó mucho,pues hoy en día en la etapa que estamos viviendo es muy común pasar por una ruptura amorosa y lo que me gustó del video es que te lo relaciona con la ciencia y te das cuenta de que la ciencia se encuentra ante cualquier situación. Una de las cosas que más me llamó la atención es que se está buscando una solución respecto al mal de amores como la pastilla.
    HERRERA DOMINGUEZ LIZBETH
    EPOEM 99
    3 II

    ResponderEliminar
  43. Me gusto mucho este vídeo, primero porque la forma en que te lo explican es muy entretenida, y segundo porque creo que es un tema muy interesante, ya que a nuestra edad es muy probable que ya hayamos pasado por una ruptura amorosa. Por supuesto que estoy dentro de esa lista, y es muy curioso entender científicamente por todo el proceso de sanación que pase. Además de que nos recuerda que realmente la ciencia esta en todo.
    Y bueno, si es que se logra inventar esa píldora, creo que realmente crearía una revolución el el tema farmacológico.
    Mariloli Víctor Arroyo EPOEM 99 3 ll Vespertino

    ResponderEliminar
  44. En lo personal es un video muy interesante, puesto que hoy en día todos nos hemos enamorado al menos 1 vez y pasamos las mismas situaciones que explica detalladamente el video, cabe mencionar que todos actuamos de manera diferente, no todos somos iguales sin embargo la ciencia busca mejorar día con tía y hacer experimentos para lograr cosas sorprendentes como lo es "la capsula para olvidar a tu ex" es algo muy interesante que si llega a funcionar muchas personas no sufrirían por un baja autoestima o desepcion
    EPOEM 99
    KITZIA YALIT GUERRERO LÓPEZ 3II

    ResponderEliminar
  45. Es uno de esos videos que sabes las cosas(porque te pasan) pero no sabes como explicarlas o no encuentras las palabras y este video te ayuda de cierta forma a poder explicar las etapas de una ruptura. La forma en la que lo explica (con dibujos), atrae más la atención porque pasan rápido las imágenes y eso. Me pareció interesante la parte que dice que se tienen síntomas iguales a cuando a alguien le quitan una droga. Muy buen video, ojalá lleguen a inventar y saquen los dichosos medicamentos para curar corazones rotos, se volverían ricos, jaja.
    Arciga Hernández Lucia, EPOEM 99, 3 II, VESPERTINO

    ResponderEliminar
  46. Considero el vídeo entretenido y sobre un tema en especial que a nuestra edad pasa constantemente, ya sea con familiares, amigos, conocidos e incluso nosotros mismos, el AMOR, superación de amor, abarcando desde las etapas que se llevan a cabo después de una ruptura amorosa, es algo que todos llevan de diferente manera y a diferentes tiempos. Es interesante el hecho de que mencione una píldora para estos acontecimientos, revolucionara la perspectiva farmacológica teniendo muchas personas a favor, pero también en contra, en realidad me llama mucho la atención de esta píldora, como es que se manejarían los sentimientos, como es que afecta o ayuda a las personas.
    ANELI MUSHABA ANGEL ESQUIVEL
    EPOEM 99
    3° II

    ResponderEliminar
  47. Si había escuchado que una ruptira amorosa suele tener eo mismo efecto que dolor físico, pero no me había puesto a pensar como es en realidad que científicamente nos afectaba y se superaba ese duelo. Me pareció bastante bueno el video, muy claro e interesante, sobre la píldora que menciona me da mucha curiosidad en como podría funcionar, ¿de verdad te ayudaría a olvidar a la persona o simplemente a no sentir dolor por la ruptura? Es un tema que se da mucho en jovenes cómo nosotros y a pesar de que cada quien es distinto y supera el dolor a su manera en realidad casi siempre siguen como un patron que son los pasos que mencionaban en el video.
    Andrea Ramírez López
    EPOEM 99
    3°||

    ResponderEliminar
  48. El pasar por una ruptura amorosa y/o mal de amores, tienen consecuencias que se pueden identificar como lo es el mal humor, dormir mal y comportamientos problemáticos. Puede causar el síndrome de abstinencia, la hormona cortisol provocada por no dormir; y comer más, o menos (datos que yo desconocía). Para superar un mal de amores hay que pasar por cuatro fases, que con ayuda de una red de apoyo será más fácil.
    La ciencia lo identifica como una enfermedad, por lo que están creando una pastilla para que sea más rápido el proceso de superación.

    Itzel A. Rendón Mejía
    EPOEM 99
    3°II

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. El hecho de pasar por una ruptura amorosa es difícil, y el hecho de saber por qué nos sentimos de tal manera es muy interesante.Ademas del hecho de saber que la Ciencia está haciendo investigación en estos temas;los cuales podrían parecer con menor relevancia
    Astrid Neri Zuñiga
    Epoem 99
    Vespertino 3 ||

    ResponderEliminar
  51. En lo personal este video fue muy interesante para mi, ya que todo lo relacionado con los duelos, cerrar ciclos y temas de este tipo llaman mi atención.
    Fue de mucha utilidad conocer más de los duelos amorosos.
    No sabía que al momento de terminar con alguien se presentaban los mismos sintomas que los de la abstinencia, lo que si conocía era que el dolor emocional era igual que el fisico de igual manera al ver el vídeo recordé el síndrome del corazón roto.
    Este video fue muy informativo porque pude conocer la relación que tiene la ciencia con lo que vivimos día con día.
    EPOEM 99
    Dafne Aldana López
    3° II

    ResponderEliminar
  52. Se me hizo interés saber los estudios que se están llevando a cabo ,y lo que ocurren en nuestros cuerpo. Aprender que los efectos producidos en nosotros tienen algo más profundos de lo que podemos imaginar.
    Elisa Fernanda Tovar Rodriguez. EPOEM 99
    3 II

    ResponderEliminar
  53. Me sorprende todo el proceso que se lleva para curar el mal de amores, y que también tiene muchas similitudes a alguna enfermedad a tal nivel que se está buscando crear una cura.
    Valeria Pérez 3°2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  54. Es un vídeo muy interesante ya que nos habla de las diferentes etapas después de una ruptura amorosa, con una descripción demasiada clara y concisa, también de cómo poder lidiar con el además de los diferentes métodos que se llevan acabo acabo con el único propósito de no tener a personas tristes por esta causa

    ResponderEliminar
  55. Me gustó este video ya que se me hace algo muy interesante el como hay etapas en una ruptura amorosa y como las puedes superar y como funciona nuestro cuerpo o nuestra mente ante este tipo de situaciones.
    Karen Melissa Cruz Medina 3ro 2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  56. Es interesante ver que en las rupturas amorosas podemos encontrar etapas y lo dificil que puede ser para una persona superarlo y tambien las formas de lidiar con ella, es curioso como nuestro cuerpo y mente reaccionan ante ello, ya conocia un poco sobre que los sintomas eran similares a la abstinencia, me pregunto si esos efectos provocaran que una persona se vuelva un acosador al no saber lidiar con ello.
    Vilchis Llamas America Denisse 3°2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  57. Me pareció un video muy interesante, el como abarca las rupturas amorosas desde un punto de vista biológico tanto uno psicológico y como no es cualquier cosa como muchos piensan si no que puede ser considerado incluso una enfermedad.
    Oropeza Hernández Bruno 3.2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  58. Este video realmente es interesante y más por el echo de que a esta edad se nos presenta siempre una “gran ruptura amorosa” y es bueno saber cómo reacciona nuestro cuerpo a cierta situación.
    A veces no entendemos porque nos sentimos así o porque empezamos a actuar de mala forma pero el video te explica muy bien lo qué pasa.
    Y wow, que interesante que se pueda desarrollar la pastilla para olvidar a tu ex, jajajaj eso si quiero verlo.
    Ingrid Cruz, EPOEM 99, 3ºII, vespertino

    ResponderEliminar
  59. EPOEM 99
    GUTIÉRREZ TEJERA PAMELA KORAIME 3-2 VESPERTINO

    bueno este vídeo es interesante ya que nos muestra una realidad a lo que todos somos susceptibles de pasar, la ruptura amorosa, Es interesante saber como áreas e estímulos de tú cerebro que normalmente a mantienen al tanto de prevenirte de lesiones físicas o sutuaciones de riesgo reaccionan de igual forma ente un suceso así, sería interesante saber más acerca de estas pastillar prototipo y es curioso saber como la medicina y el aspecto químico del cerebro también a relacionan con cas una de las fases de la superación

    ResponderEliminar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  61. Es interesante como hasta en algo que probablemente estamos acostumbrados a ver como algo sencillo que es el terminar una relación se puede convertir en algo que se estudia desde el punto de como puedes lidiar con él, el comportamiento que decidimos tomar, como es que el cerebro genera el sentimiento de un dolor real , como podemos relacionar el cortisol en este tema
    Creo que está muy bien que estén estudiando y relizando una medicina para que ya no ocurra todos los síntomas mencionados en el vídeo y creo que sería un gran avance en cuanto a la ciencia
    Diane Aguilar Velázquez
    EPOEM 99 3•ll vespertino

    ResponderEliminar
  62. Me agrado mucho el video ya que es interesante saber que pasa despues de una ruptura amorosa ya que alguna vez todos pasamos o pasaremos por eso xd y asi podemos reconocer qué pasa con nosotros, porque y como lidiar con el.

    Paola Lopez Colorado EPOEM 99 3° "2" vesp

    ResponderEliminar
  63. Vaya, el video me resultó bastante interesante pues todos hemos vivido una ruptura amorosa, y resulta bastante interesante y sorprendente como la ciencia llega a tal extremos de querer entender una ruptura amorosa y querer ayudarla a superar

    Ascencio Cortes David Eduardo 3°2 EPOEM 99 vespertino.

    ResponderEliminar
  64. Wow, para los jóvenes una ruptura amorosa es algo normal, que normalmente se pasa por esta edad, pero si no sabemos como llevarlo o manejarlo, podemos entrar en una zona de riesgo, como adicciones o algo que no es bueno para nuestro desarrollo.
    Es un muy buen vídeo, para conocer como funciona en el cerebro, las etapas por las que se pasa y posibles soluciones a esto, aunque creo que la pastilla mágica sería una muy buena opción jaja.
    Villar Garcia de la Cadena Daniela 3°2
    EPOEM 99

    ResponderEliminar