domingo, 6 de octubre de 2019

El tratamiento contra el cáncer que sustituirá a la quimioterapia

La inmunoterapia es ya una realidad para algunos tumores. En otros se avanza para reemplazar a técnicas más agresivas, pero todavía tendrán que convivir con las más modernas durante años.

Existen diferentes terapias aplicadas para mejorar la salud de los seres ¿Sabías que ya existe la inmunoterapia? ¿Cómo te pareció este articulo? 
https://elpais.com/elpais/2016/08/29/ciencia/1472461665_305792.html
El corazón recibe nuevas terapias provenientes de la oncología (Foto: Shutterstock).

61 comentarios:

  1. Me parece muy interesante que ya desde hace años estén buscando otra alternativa para tratar el cáncer y poder erradicarlo en su totalidad, lo desalentador de esto es que no funciona en todos los pacientes, solo en un 23% y no tampoco con cualquier tipo de cáncer, tal vez con los menos agresivos, pero seria muy importante que los médicos sigan elaborando mas alternativas para el tratamiento con el cáncer y que pueda ser menos invasivo. Stephanny Campos 3º2 MAT.

    ResponderEliminar
  2. El articulo esta muy interesante ya que habla sobre el cáncer y las quimioterapias, ya que creo que la mayoria de las personas no saben mucho sobre el tema la verdad tenemos que informarmos sobre esto.
    Habla sobre como la inmuniterapia es aquella que es para tratar a los tumores.Tambien habla sobre como un cirujano llamado William observo durante un siglo que los tumores con una infección se podian reproducir y estos hacen que se de el cáncer maligno.
    Coronel Gea Zuleyma O. 3"2" Matutino

    ResponderEliminar
  3. El artículo es interesante ya que puede ayudar a mucha personas en todo el mundo. Puede ayudar en los tumores y todas esas enfermedades. Sustituiría las quimioterapia ya que es mucho gasto.
    Juárez Gutiérrez José Gabriel. 3°2

    ResponderEliminar
  4. Hola buenas tardes me pareció grandioso el articulo de acerca de como funciona el cáncer y que como hay otras maneras de poder someter a una persona a base de tratamientos como el la quimioterapia y la radioterapia sin sufrir en daño secundario y con mayor efectividad. Por lo que no hace mención de como llevaron a cabo un tratamiento de extraer glóbulos blancos del paciente, ya sea del propio tumor o de fuera de él, seleccionar los que tienen mayor actividad anti tumoral para cultivarlos y activarlos y, finalmente, implantarlos de nuevo en el enfermo para poder así contra restar esto por que espero y se pueda hacer con mas frecuencia estos procedimientos o tratamientos para contra restar un tumor Att: Alejandro Cervantes Contreras turno: Matutino epo 257 3°"2"

    ResponderEliminar
  5. Me parece algo maravilloso que se esten acercando cada vez más y más a la cura contra el cáncer, bueno tal vez esta ya la sea, es una excelente forma de demostrar como el desarrollo de la tecnología nos ayuda a crecer como especie y es un gran alivio que ya se pueda eliminar de raíz el problema
    María Andrea Ramírez López
    EPOEM 99
    3° 2

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy interesante que gracias al avance de la tecnología se este logrando crear una forma de erradicar el cáncer sin que tenga reacciones secundarias.
    Valeria Itzel Pérez 3°2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  7. Me pacere muy interesante que estén buscando otras alternativas para la gente que tiene cáncer, ya que tenía un vecino que lo tenía y en verdad sufría como la quimioterapia. Es bueno que se valla evoluciónando la medicina y al paso no valla siendo "cara" ya que las quimio no son gratis al igual que el medicamento.
    MONTSERRAT FLORES DURAN 3° "2" MATUTINO

    ResponderEliminar
  8. El artículo es demasiado interesante debido a que es una de las enfermedades más difíciles de controlar, y las maneras que ahora ocupan son dolorosas para los pacientes
    Con estas nuevas técnicas sería una manera de poder erradicarlo
    De Jesús Olivo Yolotzin 3°II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  9. Es sorprendente cómo que desde tiempos atrás se ha tratado un tratamiento para tener una cura contra esta enfermedad,lamentablemente esto no es posible ya que esta enfermedad va evolucionando al paso del tiempo,existen distintos tratamientos pero estos en su mayoría son agresivos, pero efectivos, como la quimioterapia, que intoxica a las células para matarlas, gracias a los avances tecnológicos pueden contener esta enfermedad pero no será un hecho que tenga alguna vez una cura.
    Virginia Rodríguez Castro
    Epo. 257 3ro Dos

    ResponderEliminar
  10. Es sorprendente cómo que desde tiempos atrás se ha tratado de obtener un tratamiento contra estas células malignas que causan el cáncer, sin embargo esto no es posible, ya que estas células malignas están en una revolución constante, que, aunque existen muchos y distintos tratamientos no son seguros ya que en su mayoría son agresivos, hasta ahora el mejor tratamiento ha sido la quimioterapia, la cual intoxica a las células para poder eliminarlas, con ayuda de la tecnología han podido contener está enfermedad pero no aun no se ha llegado a una cura definitiva.
    Alejandro Carrillo Ramírez Epo.257 3°2

    ResponderEliminar
  11. El artículo si llamo mi atencion, es fabuloso el como en la antigüedad sin la tecnología y conocimientos que tenemos hoy en dia, trataban de luchar contra esas mortales enfermedades
    EPOEM No99 3°2 T: Vespertino
    Sánchez Zanatta

    ResponderEliminar
  12. Este artículo es bastante interesante ya que gracias a la tecnología se ha podido crear esta terapia que elimina el cáncer, aunque no lo elimine en cierto pacientes y tampoco los niveles más agresivos, aún así es algo sorprendente ya que con el paso del tiempo y el avance de la tecnología tal vez puedan llegar al nivel de eliminar el cáncer más agresivo. Y no solo tener este tipo de terapias para el cáncer si no también para distintas enfermedades.

    Joanna Hernández Elizalde
    3° "2" Matutino EPO 257

    ResponderEliminar
  13. El artículo me gustó bastante, ya que es increíble ver como la humanidad a lo largo del tiempo ha combatido a esta enfermedad llamada cáncer y así poco a poco ver métodos más efectivos para contrarrestar esta enfermedad

    Israel Alejandro Pérez Luna
    3°2 vespertino EPOEM 99

    ResponderEliminar
  14. El artículo es muy interesante e importante para que las personas vean como se va evolucionando la tecnología en la salud, así se tendrían alternativas para curar o por lo menos controlar una enfermedad .
    Luis Eduardo Acuña Fragoso 3°2
    Matutino EPOEM 257

    ResponderEliminar
  15. En el artículo "El tratamiento contra el cáncer que sustituirá a la quimioterapia" después de haberlo leído los avances que hemos tenido a lo largo de los últimos años para erradicar esta enfermedad que a atormentado a la raza humana en el ultimo siglo, sin embargo el mejor tratamiento que a existido y que a ayudado a quitar el cáncer han sido las quimioterapias, los demás solo son pruebas que en algún futuro ya mejoradas podrán erradicarlo por completo.
    EPOEM 99 Maria Fernanda Plata Nieto 3°II

    ResponderEliminar
  16. Durante muchos años se han escuchado casos sobre el cáncer y sus formas de combatirlo, sin embargo, durante esos años no se ha encontrado una solución como tal que no afecte a las personas, y que esto las ayude, pero hasta el momento yo sólo conocía las quimioterapias y esto de alguna manera también perjudica a la persona pues también tenían efectos que perjudican a otras partes de su cuerpo, y con esta noticia es agradable saber que se ha creado algo que no las afecte tanto y que también ayuda a combatir contra el cáncer y no es tan desgastante para la persona, sin embargó, no es del todo agradable saber que solo funciona en el 23% de las personas, y esto también depende del sistema inmologico de la persona.
    Lara López Montserrat 3°2 Matutino.

    ResponderEliminar
  17. Me pareció algo interesante, ya que en estos casos están buscando algunas alternativas para combatir el cáncer y esto día a día va beneficiando a la sociedad ya que va a ser menos probable de que esta enfermedad acabe con la vida de las personas y así esta deje de evitar la depresión en mucho de los casos y esto va a dejar que la sociedad comience a preocuparse por el avance de la tecnología, ya que esta nos va dando nuevas alternativas de solución en nuestra vid .
    Becerra Hernández Dylan Maclaus 3 "2" Matutino

    ResponderEliminar
  18. Me parece muy interesante ya que si este experimento llegase a funcionar perfecto, ahora bien van a disminuir los porcentajes de las personas que mueren todos los días por el cáncer, ademas aquí podemos comprobar que la tecnología si tiene sus ventajas y puede ayudarnos hasta con las enfermedades que nos puede dar a cualquiera. Ademas es muy bueno que ya lo investiguen con personas y no con muñecos y también no con que digan la palabra cáncer ya se quite la palabra "muerte".
    Ramírez Escamilla Laura Alicia 3°2 Matutino

    ResponderEliminar
  19. El cáncer es una (si no que) de las enfermedades más peligrosas y desconocidas del cuerpo humano, ya que no es como otras enfermedades en la que se puede recetar un medicamento o tratamiento, el cáncer es una extensión de células humanas las cuales perdieron control sobre su capacidad de reproducción, en la mayoría de ocasiones esto comienza aplastando a los órganos, de igual manera estos pueden hacer metástasis a otras partes del cuerpo, lo que puede ser letal.

    ResponderEliminar
  20. No había escucha sobre la inmunoterapia, la cual me parece increíble, ya que se basan en ayudar a las propias defensas del cuerpo a localizar y erradicar el cáncer, a través de varios mecanismos de acción; una de ellas son las vacunas que detienen la proliferación de células cancerosas, reduciendo el tumor, eliminando las que no han conseguido ser erradicadas con otros tratamientos o evitando que reaparezca; y aunque es más efectivo con el cáncer de próstata, melanoma, estómago y mama, espero se siga trabajando y/o experimentando para que también puede tratar otros tipos de cáncer y así evitar lo más posible las quimioterapias; las cuales son muy “dolorosas” y tiene consecuencias a la larga…

    Rendón Mejía Itzel Ariadna
    3°II EPOEM 99

    ResponderEliminar
  21. Me parece un gran artículo y consideró que es de suma importancia crear irse o por lo menos eliminar o atacar a un vieus , bacteria o aquello que nos causa un gran daño en nuestro cuerpo.
    Que bueno que se pudo ayudar a es persona pero creo que deberíamos de encontrar una cura más factible para todos ya que hay personas que no cuentan con los recursos necesarios para hacerse este tipo de terapias y tiene enfermedades como estas.
    Aguilar Velázquez Diane
    3•ll Vespertino
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  22. Si sabía que existía la inmunoterapia ya que es un tratamiento para el cáncer con el fín de combatirlo, pues ésta puede actuar al detener o retrasar el crecimiento de las células cancerosas también al impedir que el cáncer se riegue por otras partes del cuerpo o simplemente ayudan al sistema inmunitario.
    Me pareció bastante interesante el artículo ya que pues me da gusto que se hayan descubierto tratamientos para el cáncer pero lo que no me gusta es que sean tan agresivos como la quimioterapia o la radioterapia ya que yo conozco personas que para ellos tienen efectos secundarios como las nauseas, la debilitación, caída de cabello entre muchos otros más efectos que hacen que las personas sufran.
    Lizbeth Herrera Domínguez
    3 II
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  23. Me gustaría muchísimo que el tratamiento contra el cáncer se diera en todos los países porque solo está en algunos y no es como tal un tratamiento para todos los tipos de cáncer me gustaría que el tratamiento fuera definitivamente curativo para el cáncer de cualquier tipo pero me parece muy interesante el echo del tratamiento que se está teniendo en contra del cáncer.

    3 "2" matutino

    ResponderEliminar
  24. Es muy interesante este artículo ya que nos logra enseñar los distintos tipos de enfermedades que se pueden generar volviéndose más viable para las generaciones futuras, todas las personas hemos tenido experiencias con familiares por padecer esta enfermedades y es muy interesante que cada vez avanza mas para poder ayudarnos como seres humanos.
    Sheyla Ivonne Alvarado Méndez 3-2 EPOEM 257

    ResponderEliminar
  25. Esta información que nos proporcionan me parece basta interesante e importante debido a que como se sabe el cáncer es una enfermedad terminal si no es tratada a tiempo sin embargo es muy bueno saber que ya se está implementado la inmunoterapia, de esta forma las personas pueden evitar pasar por muchos tratamientos dolorosos y se puede reducir la mortalidad en las personas.
    Mayorga Lara - EPO 257

    ResponderEliminar
  26. No sabia con ya lo había escuchado pero no le había puesto atención. Es interesante y te da una idea de como la tecnología en la salud avanza todos los días

    ResponderEliminar
  27. Me gusta mucho el hecho que estén avanzando en la cura del cáncer o tumores, ya que yo he convivido con alguien que tiene un tumor cerebral, y ese avance, salvaría demasiadas vidas, poco a poco iremos evoluciónando,yo espero que con esto, lleguemos a un punto donde el cáncer sea como un redrisdo.
    Ortiz Armenta Evelyn Guadalupe 3°2 Epoem 257

    ResponderEliminar
  28. Me parece muy interesante ese tipo de artículos ya que así conocemos más sobre el cáncer y las maneras en las que los científicos buscan una solución a este tipo de virus,creo que sería más interesante si los científicos buscará mas soluciones a virus más agresivos porque de esta manera más personas se salvarían, no sufrirían tanto al igual que se puede reducir la tasa de mortalidad en personas que sufren de ello.

    Pamela Lizbeth Vicente Bermúdez 3-2 epoem 257

    ResponderEliminar
  29. Es algo nuevo que la verdad creo fue algo casi imposible en los planes de los científicos y por lo general más para el reemplazo de algo relacionado con el cáncer que es una enfermedad demasiado fuerte se me hace algo muy difícil de controlar porque no todos los pacientes son patológica mente compatibles o no tienen la fuerza para superar la situación pero viendo cómo esto lo comienza a cambiar es algo bueno que llevará tiempo el permitir salvar esa vida.

    Miguel Lira Ibarra 3° "2"
    Epo 257 matutino

    ResponderEliminar
  30. Es algo nuevo que la verdad creo fue algo casi imposible en los planes de los científicos y por lo general más para el reemplazo de algo relacionado con el cáncer que es una enfermedad demasiado fuerte se me hace algo muy difícil de controlar porque no todos los pacientes son patológica mente compatibles o no tienen la fuerza para superar la situación pero viendo cómo esto lo comienza a cambiar es algo bueno que llevará tiempo el permitir salvar esa vida.

    Miguel Lira Ibarra 3° "2"
    Epo 257 matutino

    ResponderEliminar
  31. Es algo nuevo que la verdad creo fue algo casi imposible en los planes de los científicos y por lo general más para el reemplazo de algo relacionado con el cáncer que es una enfermedad demasiado fuerte se me hace algo muy difícil de controlar porque no todos los pacientes son patológica mente compatibles o no tienen la fuerza para superar la situación pero viendo cómo esto lo comienza a cambiar es algo bueno que llevará tiempo el permitir salvar esa vida.

    Miguel Lira Ibarra 3° "2"
    Epo 257 matutino

    ResponderEliminar
  32. Yo creo que es un muy descubrimiento Ya que el cáncer es una enfermedad en la cual se sufre mucho y más con las quimioterapias yo creo que con el descubrimiento de la inmunoterapia ayudaría a las personas aun que no sea todas y espero que con el paso de los años se haga más descubrimientos menos dolorosos para las personas que tengan cáncer o cual quien enfermedad y que tengan menos dolor

    ResponderEliminar
  33. La información es muy interesante, ya que el cáncer es una enfermedad grave que afecta a muchas personas dia con dia, este tratamiento se puede salvar la vida de muchas personas y aunque no en todas se tenga éxito hasta el momento, es algo que se puede ir trabajando, pues es un claro ejemplo de lo mucho que ha avanzado la tecnología y sobre todo que se esté utilizando para algo que beneficie al mundo.
    Piña Garrido C. Epoem 257

    ResponderEliminar
  34. Me parece muy interesante la información que se da a conocer en este artículo ya que es impresionante saber que los científicos incluso ya pueden manipular nuestras células o a nuestras defensas ayudándolas a prevenir cuando vienen este tipo de enfermedades, pasando por este tipo de procedimientos que te alejaran de tratamientos más rudos y peligrosos para nuestro cuerpo
    ALDO AGUILAR PÉREZ, EPOEM 257, MATUTINO 3° "2"

    ResponderEliminar
  35. Es sorprendente como la medicina va avanzando, y me parece que es verdaderamente brillante que las personas que sufren de esta enfermedad puedan tener este tratamiento, el cual será menos agresivo para ellos, y que pienso que su recuperación será más rápida.
    Mariloli Víctor Arroyo
    3 ll Vespertino Epoem 99

    ResponderEliminar
  36. El artículo me parece bastante interesante, ya que menciona los tratamientos de las quimioterapias y el como podrían ser sustituidas por las inmunoterapia (en el cual se manipulan nuestras células para combatir el cáncer)
    Rodríguez Mondragón Emiliano EPOEM 99 Vespertino

    ResponderEliminar
  37. Me pareció un gran artículo, yo no conocía que era la inmunoterapia. Me parece bastante interesante el hecho de que ya existe una manera menos agresiva para combatir el Cáncer que lamentablemente es una enfermedad degenerativa.
    Brenda de la Huerta
    3º II VESPERTINO
    EPO 99

    ResponderEliminar
  38. La inmunoterapia es un gran ejemplo de como la medicina avanza de una forma acelerada y es muy interesante conocer más sobre los tratamientos para el cáncer como la quimioterapia y los nuevos métodos que no son tan malos con el organismo.
    Oropeza Hernández Bruno 3.2 EPOEM 99

    ResponderEliminar
  39. Pues es muy importante que los científicos y los médicos sigan desarrollando técnicas y alternativas para el bienestar de quien las necesita.
    Así dándole una mejor calidad de vida al enfermo y tratar de hacer su estancia mejor
    Y teniendo en cuenta nuevas alternativas a largando la espera para un mejoramiento
    Jasef Ortiz Cortés epoem 99 vespertino grupo 2

    ResponderEliminar
  40. Me impacta las maravillas que suceden cuando juntan mentes brillantes y tecnología, y mejor aun cuando ayudan a personas que lo necesitan, es impresionante todo lo que la medicina logra dia con día.
    Carlos Paolo Martínez García EPOEM 99 3-2

    ResponderEliminar
  41. Es bastante interesante que ya se llevan años buscando “la cura” el cáncer y poder erradicarlo Por completo , al 23% de los pacientes les funciona pero no con cualquier tipo de cancer, más que nada con los menos agresivos

    Pero me parece una gran ayuda para la sociedad que se siga iniciando para la cura y tratamiento para el cancer
    3ll
    Evelyn Michelle Enriquez porras
    Epoem 99

    ResponderEliminar
  42. Me parece muy interesante este artículo, y más que interesante, increíble.
    Es muy bueno saber que ya hay otras alternativas para la curación del Cáncer y que necesariamente no es tan agresivo como las quimioterapias y me sorprende mucho como las investigaciones llegan a estos puntos y como es que la oncología y la inmunología van ahora de la mano.
    Ingrid Cruz Cortes
    3ºII EPOEM 99

    ResponderEliminar
  43. Me ha gustado el tema & artículo que se aborda dando ha entender este tema como algo bueno algo que es inovadoor en la etapa de la medicina mejora aún más las cosas de tener una buena salud & como disminuir las enfermedades.
    EPOEM 257 MATUTINO

    ResponderEliminar
  44. Aunque aún falten al rededor de 10 años para poder “sustituir” las quimios y radiaciones que se hacen en la actualidad, es un paso muy importante para la medicina, ya que en el caso mostrado se observó que fue reduciendo el tumor al grado de no verse, aunque también puede haber efectos secundarios
    Y el tratarse las enfermedades con el Cáncer, podrá ser otra opción para los afectados, y todo depende del grado que sea para ver si se combina con quimio, radiaciones o cirugía
    Sierra Díaz Yunoe
    3º2 Epoem 99

    ResponderEliminar
  45. El artículo es muy interesante ya que la quimioterapia es la que intoxica a las células para matarlas, o la radioterapia, que hace algo parecido, pero de forma más focalizada. Aunque todos los tratamientos con inmunoterapia se basan en ayudar a las propias defensas del cuerpo a localizar y erradicar el cáncer, hay varios mecanismos de acción.
    Esto está muy bien ya que buscan que el “cancer “ sea una enfermedad crónica y no mortal, ya que ahorita es una de las enfermedades que es muy “popular” por el rango de muertes qué hay.
    Epoem 99
    Neri Zuñiga Astrid
    3º ll

    ResponderEliminar
  46. Me parece muy grandioso este artículo, es alentador y satisfactorio saber que se están trabajando en nuevas maneras de trabajar el cancer, ya sin necesidad de una quimioterapia. Este proceso es muy bueno ya que nos brinda la posibilidad de deshacernos del cancer por procedimientos que no traerán daños colaterales, lo único que no es tan maravilloso, es que dicho tratamiento no funciona en todas las personas y es capaz de terminar con ciertos tipos de cancer, más no todos.
    Lucio Valentino Annaury 3-2 EPOEM 257

    ResponderEliminar
  47. Es un avance muy bueno para poder acabar conel cancer ya que hay muchas personas que lo sufren y eata muy cool que encuentren y busquen otras alternativas para que desaparezca del cuerpo de la persona
    Arellano Rodríguez D. Lizeth
    EPO#257 3°2 T.M.

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Me parece muy interesante e importante el contenido de ese articulo, puesto que el Cáncer es una enfermedad muy compleja y se tenia conocimientos de que era imposible de erradicar. Por fortuna estas nuevas tecnologías podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas.

    ELISA FERNANDA TOVAR RODRIGUEZ 3° II EPOEM 99 VESPERTINO

    ResponderEliminar
  50. Me pareció interesante el artículo ya que me parece algo muy buena que haya más alternativas para tratar el cáncer, lamentablemente siguen siendo igual de dolorosas que la quimioterapia, espero en algún futuro haya mas opciones y no sean tan dolorosas.
    Karen Melissa Cruz Medina
    EPOEM 99 3ro 2

    ResponderEliminar
  51. Me parece un tema Muy interesante e importante ya que tendríamos un avance más en la medicina, perfeccionar está técnica podría salvar la vida de muchas personas sustituyendo procesos como se menciona más agresivos como son las quimioterapia y la radioterapia
    Paola López Colorado
    EPOEM99
    3° "2"

    ResponderEliminar
  52. Epoem 99
    Gutierrez Tejera Pamela koraime
    3-2 vespertino

    Me llamo mucho la atención el artículo de está ocasión, pues el cáncer es una enfermedad que lleva años trata donde ser erradicar al controlada e formas menos agresivas como las quimios, estos nuevos avancez y técnica a sí logran perfeccionarse podrían causar una gran esperanza y evolución en la medicina

    ResponderEliminar
  53. Este articulo me pareció muy interesante por que nos habla sobre el cancer una enfermedad que se a caracterizado en algunas ocaciones por no poder curarse y solo tratarse por medio de quimioterapia pero se dice que son muy dolorosas y con el avance de la tecnologia espero que se pueda mejorar para que así esta enfermedad se pueda curar y dar esperanza a las personas.
    Rodriguez Vargas Gloria Epoem 257

    ResponderEliminar
  54. El artículo me pareció de suma importancia, y aún más conocer ésta clase de tratamientos,pues es una forma alterna de currar las enfermedades .
    Saray Guadalupe Rojas Díaz EPOEM 99

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. Desde años atrás la medicina lucha contra en cáncer para poder eliminar esa enfermedad mortal, ya que hoy en día es muy común que las personas suelan padecerlo, por diferentes tipos de factores , desde su alimentación hasta problemas con su organismo, nos muestra una evolución más en la tecnología y la medicina ya que La inmunoterapia puede actuar:

    Al detener o retrasar el crecimiento de las células cancerosas.

    Al impedir que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo.

    Al ayudar al sistema inmunitario para que funcione mejor a la hora de destruir las células cancerosas.
    KITZIA YALIT GUERRERO LOPEZ 3*2

    ResponderEliminar
  57. La tecnología junto con la medicina han luchado desde hace muchos años contra el cáncer, año tras año, se trata de crear una nueva manera de poder erradicarlo, pero, lamentablemente estos tratamientos no están al alcance de todos los que sufren está enfermedad o son muy agresivos y no todas las personas reaccionan de una manera correcta ante esto, pero, hasta ahora, la más efectiva y la más "famosa" es la quimioterapia, es agresiva, pero no tanto como otras que han ido surgiendo al paso del tiempo, yo creo que va a llegar un punto en la que la tecnología junto con la medicina van a lograr crear un nuevo tratamiento contra el cáncer, más efectivo y menos agresivo.
    EPOEM 99
    RAMÍREZ MACIAS DIEGO.
    3°II
    VESPERTINO

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. Creo que el trabajo de la tecnología y la ciencia ha sido muy duro durante los últimos años y pienso que la cura para el cáncer en unos años será descubierta son que tenga grandes efectos secundarios, cada avance ayudará a llegar a la cura total del cáncer, y así por fin erradicar con una enfermedad que en la actualidad es una de las que más muertes causa en el mundo.
    Adolfo Casas Salazar
    3°ll
    EPOEM 99

    ResponderEliminar
  60. me parece muy interesante ya que considero que es bueno para todos los que tienen cáncer ya que seria mas efectivo lo malo de esto es que muchas personas no podrían contar con esto ya que seria muy caro aplicarlo y muchas personas no tienen la economía suficiente para pagarlo amenos que fuera parte de las medicinas que otorga el gobierno de manera mas barata
    PIÑA CUEVAS JESSICA 3"2" EPO257

    ResponderEliminar
  61. El artículo es muy interesante ya que nos habla de el cáncer y de cosas que antes yo no conocía de esta enfermedad.
    Me sorprendió mucho ver qué que ya se encontró otra forma de curar o de tratar con el.
    Esta nueva manera podría ayudar a más personas que la quimioterapia.
    EPOEM 99
    Dafne Aldana López
    3 ll

    ResponderEliminar